*..Arquitectura de la Ciudad de Guadalajara..*
El Centro Histórico de Guadalajara es la parte originaria de dicha ciudad, el cual se compone de edificaciones, monumentos, plazas y parques construidos a lo largo de sus más de cuatro siglos de historia. El complejo nace con la fundación de la ciudad en el año de 1542 por los españoles, cuyo lugar se estima que fue a espaldas del Teatro Degollado.
El centro histórico de la ciudad se ha caracterizado por cambiar a lo largo del tiempo, y aunque aún se conservan varios edificios que datan del siglo de la fundación de la ciudad, muchos de éstos fueron derrivados para dar pase a edificios más funcionales o para construir plazas (como la Plaza de la Liberación) o monumentos (como la Rotonda) Tambien el palacio municipal que es una reciente construccion que conserva el estilo antiguo dentro del contexto historico. Afortunadamente, en los últimos años se ha tratado de conservar los edificios que lo integran, así como de peatonalizar la mayor cantidad de calles que lo atraviesan.A continuación mostraremos por orden alfabetico las compocisiones mas importantes dentro de la arquitectura del centro historico de la ciudad.
*..A..*
Los Arcos de Guadalajara
Los arcos de guadalajara son un monumento que consiste en dos arcos estructurados de concreto y adornados con el nombre y escudo de la ciudad en su base arbotantes de concreto tambien faroles al estilo colonial,cabe mencionar que a principio de los años cuarentas sirvio de estancia a las oficinas de Turismo en 1959 se conviertio en una Sala de Banderas.esta obra arquitectonica es muy representativa de la ciudad,ambos arcos solían ser la entrada de la ciudad de guadalajara.Fue construido por el Arquitecto Ingeniero.Aurelio Aceves en 1942 a solicitud expresa del gobierno encabezado por Silvano Barba Gonzalez para celebrar los 400 años de la fundación de la ciudad.En ese tiempo los arcos se encontraban en las afueras de la ciudad sobre la carretera Mexico-Guadalajara,Gdl-Barra de Navidad delimitando el territorio de la misma.