lunes, 5 de diciembre de 2011

Introduccion a los elementos & principios basicos del diseño.

En este ejercicio realizamos una compocision libre utilizando papel bateria y pegamento.
Yo hize una escalera representando mi forma de ser yo creo que la vida es eso un constante camino con diferentes etapas y procesos diferentes alturas y formas ,me gusto mucho este ejercicio porque fue una manera muy bonita de representar libremente mis ideas y emociones
La critica del profesor fue que estaba muy bien la idea y que estaban bien hechos los cortes
La autocritica es que fue muy buena la idea pero pudieron estar mejor los cortes y el pegado.

viernes, 2 de diciembre de 2011

EJERCICIO FINAL ..Casa Habitacion Tapalpa.








En este ejercio final se pidio el anteproyecto en plantas de una casa habitacion en tapalpa donde habita un familia de cinco personas de las cuales al padre  gusta de tocar el piano y la armonica , a la madre la botanica y la cocina (chef),tienen dos hijos de veinte y quince años,y una niña de dieciocho años ,tambien tienen un perro ,a la familia les gusta andar en bici y motocicleta .
la actividad final constistia en crear un maqueta de forma libre con una buena distribucion y que cumpliera con las necesidades de quien ahi habita.
El material: se trabajo de manera libre con cualquier material produciendo una maqueta de libre escala.

Punto y Linea..

En este ejercicio se utilizaron los siguientes conceptos,equilibrio,jerarquia,profundidad,direccion  ,despues se utilizo recortes de cartulina iris blanca para cortar circulos o puntos y negra para cortar lineas en diferentes formas y representar por medio de estas esos conceptos.
La critica del profesor y los alumnos fue que los conceptos no tenian que estar representados en un sentido totalmente grafico,sino que tambien podia ser de manera abstracta y no tan literal.
La autocritica es que los recortes fueron buenos y limpios pero el pegado no fue limpio, se pudo haber representado de manera menos literal pero el resultado fue bueno y me agrado.
profundidad en punto

jerarquia en punto

equilibrio en punto

direccion en punto

profundidad en linea

direccion en linea

equilibrio en linea

Proporcion aurea (figura)


 En este ejercicio recortamos cuadrados y rectangulos de ilustracion en base a las medidas aureas , despues  seleccionamos de distintos tamanos ,despues en base a cualquier elemento ,forma o figura realizamos una compocision con angulos unicamente de noventa grados.La figura que yo seleccione fue un arbol y lo represente 
La critica del maestro y los companeros fue que estaba bien cortada con algunos errores de pegado ,se entendia claramente la idea del el arbol
la autocritica: el pegado no fue bueno peor me gusto el resultado final.

Proporcion aurea

Este ejercicio se trato de la proporcion aurea consistia en cortar rectangulos y cuadrados de acuerdo a el numero de oro,despues tenias que pegar las figuras de forma libre pero siempre de acuerdo al numero de oro.se buscaba crear una composicion con contraste de los colores y donde siempre la ubicacion de las piezas fuera en 90 grados.
La critica del profesor fue que las piezas estaban bien cortadas pero hacia falta mejorar la limpieza en el pegado y en el manejo de las figuras.
La autocritca es que me gusto el acomodo de las figuras y que logre el concepto,me falto mejorar la calidad del pegado.

Proporcion aurea(contraste)




Proporcion aurea Este ejercicio consistia en con papel ilustracion cortar cuadrados en base al numero de oro o proporcion aurea ,a partir de ese  cuadrado raalizar una compocision manejando el concepto del contraste .
La critica del profesor y mis companeros es que era ineteresante pero no se realizo con verticalidad en los angulos 
La autocritica es que no escuche claramente y no cumpli al cien porciento con los requisitos en cuanto a los angulos en noventa grados ,logre concluir mi idea de contraste y relize el trabajo con limpieza en el pegar y los cortes.

Modulos



Este ejercicio se trato de realizar un modulo efectivo en el cual al hacer veinte repeticiones pudieramos formar composiciones en las cuales la figura inicial formara una figura completamente distinta al final .
Critica del profesor y alumnos:
La figura era buena pero no se logro crear un espacio arquitectonico si no que la union de todos los modulos crearon una compocision abstracta
Autocritica: la compocision me gusto ,se me hizo que quedo armonioza y se logro mi idea era realizar un espacio abstracto y distinto donde se perdiera casi por completo la figura original ,me hubiera gustado crear una figura abstracta pero tambien que creara una relacion directa a un espacio arquitectonico.